top of page

Los videojuegos como transformación social

  • Aura Pérez
  • 17 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

Era sabado 17 de octubre del 2015, tenía que escribir una nota para Epifanía y no tenía la remota idea de que sería y que además fuera de interés para nuestro público lector. Por lo que decidi aventurarme a ir a cualquier lugar donde hubiera cultura de por medio, metí a mi mochila las cosas que siempre suelo llevar: un libro, bolígrafos de colores, agua, camara, celular y una libreta. En el camino me puse a pensar acerca de la evolución histórica de los videojuegos y como el paso de los años, los ha colocado como todo un fenómeno, además ha sido un tema que da mucho para el debate tanto en la vida cotidiana como en lo académico, debido a las diferentes posturas que se pueden tener con respeto a estos. De esta manera la aventura y el pensamiento me marcaron el camino hacia mi nota y me llevaron a: Apolocreed, un chico común de 26 años, a quien realmente han impactado los videojuegos en su vida. Él tiene un canal en Youtube, donde cotidianamente sube Gameplays hechos por él mismo y que comparte a todo público, además algunas veces trabaja en equipo con personas que comparten sus mismos gustos por los videojuegos.


Como podemos observarlo en el video de la entrevista, después de que nos contara un poco acerca de su vida como gamer, nos dejó con grandes epifanías al hacerle distintas preguntas relacionadas con los videojuegos, las cuales nos hacen reflexionar la industria de los videojuegos; la que como muchas otras cosas en nuestro país está pensada en los intereses de algunos, que son los que producen las consolas para poder reproducir los diversos juegos que hay en el mercado. Sin embargo hoy en día en la era tecnológica, las maneras y las plataformas existentes para disfrutar y vivir la experiencia de un juego, nos abren una amplia gama para decidir cómo queremos llevarla a cabo, lo cual a su vez como lo dijo Apolocreed para Epifania los videojuegos “logran cambiar la percepción del mundo, pues la gente empieza a simular situaciones y solucionar problemas en mundos simulados, que al final eso nos ayuda a entender el mundo real”, lo anterior es algo que realmente habría que cuestionarnos y replantearnos antes de tomar una postura acerca de los videojuegos, porque aunque no lo sepamos hoy en día existen miles de personas como Apolocreed, los cuales utilizan los videojuegos como una herramienta que les ayuda a entender el mundo real.


Así que deseo está entrevista te haya dejado grandes cuestionamientos al respecto, y te invito a que la próxima vez que decidas comprar o regalar un videojuego, hagas una compra inteligente, pensando de qué manera contribuirá este a la transformación social. Si quieres contactar o encontrar a Apolocreed te dejo el link de su canal: https://www.youtube.com/channel/UCEZBwmBez6ZWUDhPX5JRh-Q.

 
 
 

Comentarios


Manifiesto EpifanÍa: 

 

Este espacio fue creado basándose en la libertad que tenemos todos los seres humanos, para expresarnos y plasmar nuestras ideas de manera escrita,inteligente, coherente y sin esperar ninguna retribución, mas que la de contribuir a la trasformación social a través de la cultura.

Por lo cual te invitamos a que disfrutes este espacio y nos ayudes a crecer en cada momento con criticas constructivas encaminadas al crecimiento en conjunto de todas las personas que trabajamos o disfrutamos esta página.

 RECENT POSTS: 

© 2015 by Epifanía. 

bottom of page